Trump Firma Proclamación que Restringe Viajes desde 12 Países: ¿Por Qué Esto Es una Buena Noticia para los Inversionistas?

Una Medida Histórica que Proyecta Fuerza
En una proclamación firmada recientemente por el presidente Donald Trump, se establece la prohibición de ingreso desde 12 países señalados por representar riesgos a la seguridad nacional, además de nuevas restricciones migratorias para Cuba y Venezuela. Esta decisión ha causado reacciones globales, pero para los inversionistas —especialmente los latinos que buscan estabilidad financiera— esta medida puede leerse como una declaración clara: Estados Unidos se blinda para proteger su seguridad, economía y capital interno.
Y cuando un país se cuida, también cuida las inversiones que llegan.
¿Qué Establece la Proclamación?

La medida incluye la prohibición de entrada a ciudadanos provenientes de países del Medio Oriente y África, como Yemen, Siria, Somalia e Irán, y actualiza restricciones para viajeros desde Venezuela y Cuba, considerados países con altos niveles de inestabilidad política, vínculos con el crimen organizado y amenazas a la seguridad cibernética y física.
El objetivo oficial: salvaguardar el territorio estadounidense de amenazas terroristas, espionaje y crimen transnacional.
1. Seguridad Reforzada: Un Imán para la Inversión

Para cualquier persona que esté pensando en mover capital, abrir una empresa o comprar una propiedad en Estados Unidos, la seguridad es clave.
Protección del Patrimonio
Las inversiones crecen y se consolidan en contextos estables. Esta proclamación reduce el riesgo de que delincuentes internacionales o actores estatales hostiles puedan operar con libertad dentro de los Estados Unidos. Esto se traduce en menos incertidumbre, más control, y entornos más seguros para proteger el capital.
Una propiedad en Estados Unidos no solamente es un activo inmobiliario, es un refugio de valor y un escudo contra la inestabilidad de América Latina.
Confianza en el Estado de Derecho
Una administración que actúa con firmeza frente a amenazas externas envía una señal positiva al mercado: aquí las reglas importan y se hacen cumplir. Para los inversionistas internacionales, este hecho se entiende correctamente como previsibilidad jurídica y confianza en el sistema.
2. Beneficios Directos para Inversionistas Latinos

Los inversionistas provenientes de América Latina, especialmente aquellos con trayectoria formal, recursos bancarizados y objetivos empresariales claros, se ven favorecidos por este contexto.
Los que hacen las cosas bien, ganan
Los hispanos que invierten de forma legal, que estructuran sus compras con asesoría financiera profesional y que demuestran fondos de origen lícito, son ahora más valorados que nunca.
El filtro migratorio se ha vuelto más exigente, beneficiando a quienes actúan con seriedad y rectitud. Es una forma de reducir la competencia informal y generar entornos de inversión más seguros.
Fortalecimiento de programas migratorios legales
Este tipo de proclamaciones favorece la visa E-2 para inversionistas, la L-1 para empresarios y la EB-5 para grandes capitales. Son opciones diseñadas para quienes no buscan entrar de forma irregular, sino, para aquellos que, inteligentemente deciden beneficiarse aportando al país desde su talento y recursos.
3. Impacto Positivo en el Mercado Inmobiliario

El sector inmobiliario estadounidense, en especial en zonas como Miami, Houston, Phoenix, Orlando y Dallas, ha sido uno de los principales destinos para inversionistas hispanos. Esta nueva proclamación fortalece ese atractivo por múltiples razones:
Zonas más seguras = propiedades con mejor valorización
Los vecindarios que mantienen un entorno social seguro tienden a atraer mejores inquilinos, más familias estables y precios más sólidos. Cuando el gobierno filtra quién puede entrar al país, se evita que ciertos sectores caigan en dinámicas peligrosas.
Resultado: las propiedades ganan valor con el tiempo.
Menos competencia informal en la renta
Muchos propietarios en Florida o Texas se enfrentan a la competencia de alquileres informales o ilegales. Al limitarse el ingreso desde países con altos niveles de informalidad o economías sumergidas, se profesionaliza el mercado de renta y se estabiliza el flujo de ingresos para los inversionistas legales.
4. Estabilidad Migratoria = Mejor Clima de Negocios

Las políticas migratorias ordenadas, también generan un ecosistema de negocios más saludable:
Se reducen fraudes de identidad.
Se controla mejor la evasión fiscal.
Se protegen los derechos de los empresarios.
Se garantiza competencia leal en sectores como la construcción, tecnología y servicios.
5. Una Oportunidad para Reposicionar el Perfil del Inversionista Latino

Esta proclamación también permite reposicionar al inversionista latino como un socio estratégico de Estados Unidos, que aporta:
Capital fresco.
Proyectos sostenibles.
Generación de empleo.
Respeto por la ley.
6. ¿Qué Hacer Ahora como Inversionista?
Usted, que es latino, y, está pensando en invertir, migrar o diversificar tu patrimonio, esta proclamación es una oportunidad para adelantarse y actuar con estrategia.
📌 Recomendaciones clave:
Estructurar legalmente su inversión. Use una LLC, trusts o estructuras que le protejan.
Apóyese en asesoría financiera y migratoria profesional. Evite errores que podrían costarle tiempo y dinero.
Elijja zonas de alta demanda. Phoenix, Miami, Tampa, Houston, Dallas y Las Vegas son mercados dinámicos.
Explore visas de inversionista. La visa E-2 o EB-5 pueden ser puertas de entrada si tiene un capital sólido.
Hágalo ahora. Las reglas pueden cambiar, pero hoy es un buen momento para entrar por la vía correcta.
7. Conclusión: Cuando un País se Protege, tu Inversión también
Muchos medios presentan esta proclamación como un cierre de puertas, pero el inversionista inteligente se a cuenta que es totalmente distinto: se trata de un filtro que mejora el entorno, protege el capital y eleva el estándar de entrada.
Estados Unidos está diciendo claramente: “Queremos a los que vienen a construir, no a destruir.” Y los inversionistas latinos tienen la gran ventaja de estar listos para jugar ese rol.
¡Estamos para ayudarle!
Lending Bankers Mortgage, junto a su equipo de expertos, está listo para guiar a cada inversionista hispano en el proceso completo: desde la evaluación hasta la financiación y cierre.
Para obtener asesoría personalizada y encontrar las mejores oportunidades de inversión, Lending Bankers Mortgage está listo para ayudarle a acceder a financiamiento y hacer realidad su inversión.
En Lending Bankers Mortgage, le damos el dinero y, estamos comprometidos con la ayuda directa a la comunidad hispana para encontrar las mejores oportunidades de inversión en Estados Unidos. Con nuestra experiencia en el mercado financiero, ofrecemos soluciones totalmente personalizadas que aseguren la efectividad en cada una de sus transacciones.
Para obtener más información, póngase en contacto ya mismo. Estamos para hacer realidad sus sueños de inversión en bienes raíces en los Estados Unidos.
Agende su cita, diligenciando el siguiente formulario:
