Colombia pierde calificación: Invierta en Estados Unidos

Colombia pierde calificación y crece el riesgo financiero. Invertir en bienes raíces en Estados Unidos ya no es una opción: es la vía segura para proteger su patrimonio.
Lending Bankers Mortgage resguardo
Comparta este artículo :
LinkedIn
Facebook
Email
X
WhatsApp
Telegram

La Calificación de Colombia se Deteriora: ¿Y Ahora Qué Hacemos con Nuestro Patrimonio?

El viernes 21 de junio de 2025, los inversionistas colombianos amanecieron con una noticia que muchos temían, pero pocos querían aceptar: las agencias calificadoras S&P Global Ratings y Moody’s tomaron decisiones contundentes sobre la deuda soberana de Colombia.

S&P rebajó la calificación de Colombia a ‘BB’, colocándola dos niveles por debajo del grado de inversión, mientras que Moody’s la mantuvo en ‘Baa3’ pero con perspectiva negativa, dejando al país a solo un peldaño de perder ese estatus vital para atraer capital extranjero [Reuters, 2025].

Esta doble señal de advertencia no es menor. Es un síntoma de algo más profundo: el mundo comienza a dudar de la estabilidad financiera, institucional y económica de Colombia, y eso tiene efectos directos sobre quienes tienen su patrimonio en el país.

¿Qué significa realmente esta degradación?

Una calificación crediticia no es solo una cifra en un documento. Es el termómetro de la confianza global. Cuando una nación pierde el grado de inversión o se acerca a perderlo:

  • Aumentan los costos de endeudamiento, tanto para el gobierno como para empresas y ciudadanos.

  • Se desvaloriza la moneda local, ya que los inversionistas exigen mayor rentabilidad para asumir el riesgo país.

  • Cae el ingreso de capitales externos, afectando el crédito, la inversión y la generación de empleo.

En otras palabras: el dinero se encarece, la economía se contrae y el riesgo para el patrimonio de los colombianos aumenta.

¿Por qué sucede esto ahora?

Las calificadoras no toman estas decisiones a la ligera. Entre los factores que explican el deterioro se destacan:

  1. Déficit fiscal persistente: Colombia sigue gastando más de lo que recauda.

  2. Incertidumbre institucional y política: Las reformas impulsadas por el gobierno, sumadas a una percepción de debilidad jurídica, inquietan a los mercados.

  3. Desaceleración económica: El crecimiento proyectado para 2025 es insuficiente para sostener los compromisos fiscales y sociales.

  4. Altos niveles de deuda externa: El país depende de préstamos en moneda extranjera, lo cual lo hace más vulnerable ante una devaluación.

El resultado es claro: Colombia proyecta inseguridad financiera. Y en este escenario, proteger el patrimonio exige algo más que prudencia: exige decisión.

¿Qué opciones tiene un inversionista colombiano hoy?

Ante la tormenta económica que se perfila, hay varias alternativas. Pero pocas son tan efectivas, legales y estratégicas como invertir en bienes raíces en Estados Unidos. Veamos por qué:

 

1. Estabilidad institucional

Estados Unidos mantiene su calificación de grado de inversión máxima, con instituciones sólidas, seguridad jurídica y políticas económicas claras. Es un país predecible en lo esencial, lo que lo convierte en un refugio natural para el capital.

2. Inversiones respaldadas en dólares

Invertir en Estados Unidos implica dolarizar una parte del patrimonio, reduciendo el impacto de la devaluación del peso colombiano. El dólar, aún en escenarios adversos, sigue siendo la moneda de referencia mundial.

3. Financiamiento accesible, incluso para extranjeros

Gracias a estructuras como LLC o el uso del ITIN, los inversionistas colombianos pueden acceder a créditos hipotecarios en Estados Unidos sin necesidad de tener residencia ni historial crediticio estadounidense.

4. Rendimientos estables y apreciación de activos

El mercado inmobiliario en estados como Arizona, Georgia, Florida o Texas ha demostrado una capacidad de recuperación y crecimiento que supera a muchos mercados emergentes. Invertir en propiedades multifamiliares, residenciales o comerciales en estas zonas permite generar rentas estables, apreciación del activo y, a la vez, diversificación.

El papel estratégico de Lending Bankers Mortgage

En momentos como este, no basta con querer invertir: es necesario contar con una estructura legal y financiera adecuada, y con el respaldo de una compañía experta en el camino.

En Lending Bankers Mortgage asesoramos a inversionistas hispanos de todo el mundo, y obviamente, de Colombia, para:

  • Establecer estructuras como LLC o fideicomisos.

  • Conseguir préstamos hipotecarios adaptados a su perfil, incluyendo créditos Non-QM, para extranjeros y con ITIN.

  • Evaluar oportunidades de inversión en mercados clave dentro de EE.UU.

  • Realizar el proceso completo desde su país de origen, sin necesidad de mudarse o tener visa de residente.

Adicionalmente, brindamos acompañamiento legal y financiero durante todo el proceso, con aliados verificados en el sector inmobiliario estadounidense.

¿Cómo sería un ejemplo real?

“Camilo, un empresario de Medellín con capital atrapado en pesos colombianos, nota que sus ahorros están perdiendo valor mes a mes. Tras contactar a Lending Bankers Mortgage, estructura con su ayuda una LLC en Florida y califica para un crédito hipotecario con ITIN. En menos de tres meses, adquiere una propiedad de renta en Kissimmee. Luego, esa propiedad genera ingresos en dólares y su inversión se va revalorizado en más de 9% en al año.”

¿Qué riesgos tendría si no actúa a tiempo?

Seguir con todo el patrimonio en Colombia implica:

  • Estar expuesto a devaluaciones abruptas.

  • Pérdida de capacidad adquisitiva frente a bienes y servicios internacionales.

  • Falta de liquidez en momentos críticos.

  • Dificultad creciente para acceder a dólares o convertir activos en moneda fuerte.

La degradación de la calificación crediticia es una señal de advertencia, no una sentencia. Pero es necesario leerla con claridad.

¿Por qué Estados Unidos sigue siendo una oportunidad?

A pesar de tensiones globales, inflación y ciclos económicos, Estados Unidos continúa siendo:

  • El país con el sistema financiero más grande y líquido del mundo.

  • Líder en protección de inversiones extranjeras.

  • Un mercado inmobiliario diverso, rentable y en constante transformación.

Adicionalmente, el gobierno y las instituciones estadounidenses están tomando decisiones claras para fortalecer su economía frente a la volatilidad global. Desde la legalización de criptoactivos como respaldo hipotecario, hasta políticas fiscales responsables, todo apunta a un entorno favorable para recibir capital internacional.

Concluyendo

Cuando las agencias bajan la calificación de un país, están diciendo algo muy claro: “el riesgo ha aumentado”. Como inversionista, su respuesta debe ser proporcional. No se trata de alarmarse, sino de actuar con inteligencia y rapidez.

En este contexto, invertir en bienes raíces en Estados Unidos no es un lujo: es una estrategia de protección patrimonial. Y con el respaldo de empresas como Lending Bankers Mortgage, es una estrategia al alcance.

Contáctenos hoy. Comience desde su país. Acceda a financiación legal. Proteja su patrimonio en un entorno confiable y sólido.

Porque mientras algunos esperan a que las cosas mejoren, los inversionistas inteligentes ya están tomando decisiones.

💰 Estados Unidos no es solo una economía: es un refugio.

Lending Bankers Mortgage, junto a su equipo de expertos, está listo para guiar a cada inversionista hispano en el proceso completo: desde la evaluación hasta la financiación y cierre.

Para obtener asesoría personalizada y encontrar las mejores oportunidades de inversión, Lending Bankers Mortgage está listo para ayudarle a acceder a financiamiento y hacer realidad su inversión.

En Lending Bankers Mortgage, le damos el dinero y, estamos comprometidos con la ayuda directa a la comunidad hispana para encontrar las mejores oportunidades de inversión en Estados Unidos. Con nuestra experiencia en el mercado financiero, ofrecemos soluciones totalmente personalizadas que aseguren la efectividad en cada una de sus transacciones.

Para obtener más información, póngase en contacto ya mismo. Estamos para hacer realidad sus sueños de inversión en bienes raíces en los Estados Unidos.

Agende su citadiligenciando el siguiente formulario:

Loading...

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

De su interés

Emily Greek

Emily Greek

Asistente de Gerencia Latinoamérica

Estaré con usted lo antes posible.

Emily Greek
¡Encantada de verle! 👋 Cuénteme cómo puedo ayudarle.
Whatsapp