Criptoactivos como Activo Hipotecario: Estados Unidos abre una Nueva Puerta para Inversionistas Hispanos

El 25 de junio de 2025, la Agencia Federal de Financiamiento de Vivienda (FHFA, por sus siglas en inglés) sorprendió al mundo financiero con una medida sin precedentes: ordenó a Fannie Mae y Freddie Mac comenzar a considerar las tenencias de criptomonedas como activos válidos al evaluar solicitudes hipotecarias AP, 2025. Esta directriz marca un antes y un después en la historia de las inversiones inmobiliarias en Estados Unidos y abre una oportunidad concreta para los hispanos que tienen parte de su patrimonio en criptoactivos.
1. ¿Qué significa esta medida?

Fannie Mae y Freddie Mac, los gigantes del financiamiento hipotecario en Estados Unidos, ahora podrán considerar las criptomonedas como activos residuales cuando evalúen si un comprador califica para una hipoteca. Esto implica que los fondos mantenidos en plataformas reguladas de criptomonedas podrán ser parte de la base patrimonial del solicitante, sin necesidad de convertirlos previamente a dólares. Reuters, 2025.
Para los inversionistas hispanos que han incursionado en el mundo de las criptomonedas y buscan adquirir propiedades en los Estados Unidos, esto representa una oportunidad revolucionaria.
2. ¿Cómo beneficia a los inversionistas latinos?

En la comunidad hispana, especialmente entre emprendedores jóvenes, profesionales de tecnología y empresarios internacionales, el uso de criptomonedas ha crecido notablemente en los últimos años. Hasta ahora, ese capital digital no era tomado en cuenta al solicitar financiamiento tradicional. Con esta nueva directriz:
Se reconoce el valor de sus activos cripto sin necesidad de liquidarlos.
Se facilita el acceso a hipotecas sin depender exclusivamente de cuentas bancarias tradicionales.
Se amplía el universo de inversionistas calificables con estructuras mixtas de patrimonio (fiat + cripto).
Y todo esto, sin necesidad de cambiar su estatus migratorio: quienes tienen ITIN o estructuras como LLC también podrán beneficiarse.
3. ¿Qué criptoactivos y plataformas serán válidos?

La FHFA aclara que solo se considerarán criptomonedas mantenidas en exchanges regulados por Estados Unidos, como Coinbase o Kraken, por mencionar algunos ejemplos, lo que garantiza trazabilidad, cumplimiento normativo y protección contra fraude. Investopedia, 2025.
Esto excluye activos en billeteras frías no declaradas, finanzas descentrarlizadas (DeFi) sin regulación o exchanges fuera del alcance estadounidense. El objetivo es ofrecer seguridad tanto al comprador como al sistema financiero.
4. ¿Cómo se evaluarán los activos cripto?

Los prestamistas no solo verificarán el valor del criptoactivo, sino también su estabilidad, antigüedad y origen:
Se aplicarán descuentos técnicos para compensar la volatilidad (por ejemplo, se reconocerá el 60–70% del valor de mercado).
Deberán estar almacenados durante un tiempo mínimo (generalmente 60–90 días).
Se requerirá documentación fiscal y legal del origen de los fondos.
Este enfoque prudente aumenta la confianza de los bancos y del sistema hipotecario, sin desincentivar a los inversionistas que han acumulado patrimonio en cripto.
5. La importancia de actuar con respaldo y asesoría
Frente a esta evolución normativa, las compañías seguras, profesionales y especializadas como Lending Bankers Mortgage juegan un papel clave. Pues cuentan con:
Asesoría para estructurar correctamente los activos cripto dentro de una solicitud hipotecaria.
Conexión con prestamistas que aceptan patrimonio mixto (efectivo, bienes, cripto).
Estructuración legal a través de LLC, ITIN o fideicomisos, para proteger su inversión y optimizar impuestos.
Acceso a productos Non-QM y alternativas diseñadas para extranjeros y latinos.
Nuestro equipo guía a cada cliente paso a paso: desde la validación de sus tenencias en plataformas cripto, hasta el cierre exitoso de su hipoteca en los Estados Unidos.
Un paso más hacia el futuro financiero

Esta medida no solo refleja una tendencia: Estados Unidos avanza decididamente hacia una economía más inclusiva, moderna y adaptada a los nuevos tiempos. Al aceptar criptomonedas como activo hipotecario, el sistema financiero se alinea con las realidades de una nueva generación de inversionistas.
Y para los hispanos, significa:
Tener voz y oportunidad dentro del sistema.
Poder crecer sin sacrificar su visión moderna del patrimonio.
Acceder a crédito y estabilidad sin depender de estructuras tradicionales.
Concluyendo

La aceptación de criptomonedas como activos hipotecarios por parte de Fannie Mae y Freddie Mac no es una anécdota: es una revolución silenciosa en el mundo financiero. Para los inversionistas hispanos, es la señal para actuar, estructurar y crecer.
Con el respaldo de compañías como Lending Bankers Mortgage, este paso histórico deja de ser una noticia y se convierte en una oportunidad concreta para adquirir propiedad, proteger el patrimonio y participar activamente en el mercado inmobiliario más sólido del mundo.
🪙 La puerta está abierta. El futuro ya empezó.
Lending Bankers Mortgage, junto a su equipo de expertos, está listo para guiar a cada inversionista hispano en el proceso completo: desde la evaluación hasta la financiación y cierre.
Para obtener asesoría personalizada y encontrar las mejores oportunidades de inversión, Lending Bankers Mortgage está listo para ayudarle a acceder a financiamiento y hacer realidad su inversión.
En Lending Bankers Mortgage, le damos el dinero y, estamos comprometidos con la ayuda directa a la comunidad hispana para encontrar las mejores oportunidades de inversión en Estados Unidos. Con nuestra experiencia en el mercado financiero, ofrecemos soluciones totalmente personalizadas que aseguren la efectividad en cada una de sus transacciones.
Para obtener más información, póngase en contacto ya mismo. Estamos para hacer realidad sus sueños de inversión en bienes raíces en los Estados Unidos.
Agende su cita, diligenciando el siguiente formulario:
